Bibliografía 3
BIBLIOGRAFÍA DE LA TERCERA UNIDAD
EL MERCADO MUNDIAL DE DINERO
Dumenil G., Lévy D. (2007). Crisis y salida de la crisis, orden y desordenes neoliberales. Mexico: FCE, : 101-202.
Harvey David. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal :47-97,131-226
Boughton, J. marzo (2002) "La mundialización y la revolución silenciosa de los ochenta", Revista Finanzas y Desarrollo Fondo Monetario Internacional. Marzo 2002:40-43
Chesnais Francois y Plihon Dominique. (2003), Las trampas de las finanzas mundiales, Akal, Madrid, cap. I: 5-40; cap. V-VII: 93-136
Chesnais F. (1999). La mundialización financiera: Génesis, costo y desafíos. Buenos Aires: Losada.
Eiteman/Stonehill. (1992), Las finanzas de las empresas multinacionales, Addison-Wesley iberoamericana 5a. edición, cap. 1-5 :4-12; 39-58 :64-84; 91-115; 123-139; cap. 10: 262-293; cap. 13: 394-429; cap. 16: 464-499.
Grinblatt, Mark &Titman Sheridan. (2003) Mercados financieros y estrategia empresarial, Mc Graw Hill, Madrid. Parte I, cap. 1-3 : 2-70; parte II, cap. 7:161-172, cap. 8: 191-192; parte V, cap.18: 493-516, cap.20 :547-552.
Stiglitz J. E. (2003). El malestar en la globalización. México D.F.: Taurus.: 121-172;247-268
Stiglitz J. E. (2006).Como hacer que funcione la globalizacion México D.F.: Taurus.:75-89
Stiglitz J. E. (1998) Más instrumentos y metas más amplias para el desarrollo. Hacia el Consenso Post-Washington. Revista instituciones y Desarrollo, Edición 1, 1º de Septiembre 1998 .